Me quede con tu silencio. Lo envolví en la mano, cerré el puño. Di unos pasos. Estuve a punto de guardármelo en uno de los bolsillos del pantalón, (no se realmente que hubiera sido de la historia si lo hubiera hecho), pero no lo hice.
Luego me detuve frente al ventanal y mirando fijamente la silla, en busca de concentración, me dediqué pacíficamente a resolver el problema. Estática. Indecisa. No había absolutamente nada en ese momento que hiciera que mi mente se distraiga. Debía con urgencia salir de esa confusión. No recuerdo precisamente haber pronunciado palabras, por lo menos que emitieran sonido. Luego me incliné, mirando esta vez fijamente hacia el ventanal. Caminé sin sacar la vista de lugar. Abrí el ventanal utilizando toda la fuerza que me produjo el mismo impulso, y salí al balcón. No hacía frío pero había suficiente viento lo cual colaboró para que tomara definitivamente mi decisión y dejara de una vez por todas de pensar.
Fue entonces que abrí el puño y tiré tu silencio a la calle.
Luego me detuve frente al ventanal y mirando fijamente la silla, en busca de concentración, me dediqué pacíficamente a resolver el problema. Estática. Indecisa. No había absolutamente nada en ese momento que hiciera que mi mente se distraiga. Debía con urgencia salir de esa confusión. No recuerdo precisamente haber pronunciado palabras, por lo menos que emitieran sonido. Luego me incliné, mirando esta vez fijamente hacia el ventanal. Caminé sin sacar la vista de lugar. Abrí el ventanal utilizando toda la fuerza que me produjo el mismo impulso, y salí al balcón. No hacía frío pero había suficiente viento lo cual colaboró para que tomara definitivamente mi decisión y dejara de una vez por todas de pensar.
Fue entonces que abrí el puño y tiré tu silencio a la calle.
2 comentarios:
"El silencio sabe más que lo dice..."
Arrojar un silencio al mundo como quien arroja un papel, o agua puede darle otra vida vida al mismo. Los silencion de no ser querido (por ende cuidados) es mejor dejarlo libres. Sean por lo que sea que se lo haya arrojado.
ha! Los silencio no tiene dueño, asique el silencio arrojado no era de quien aludes, sino del mundo. de los mundos.por los mundos.
Adeus
Silencio vs Sonidos
lo audible y lo inaudible pero presente...
el instante en el que el silencio se convierte en sonido o el sonido en silencio (instante mágico)Primero fué el verbo y después la carne (de la biblia y también de otras culturas "primitivas")
El verbo inventa las cosas o al vesre? (perdón el lunfardo!)
El momento en que lo real intenta traducirse a sonido: la palabra. Pero que como hasta en las mejores traducciones pierde autenticidad.
¿Cómo traducir en sonidos/palabras todo un mundo de sensaciones?
¿Cómo no dejarse caer en la trampa de las palabras (esas perras negras como dijo Cortázar)y en nuestro afán por buscarlas terminar creyendo que por pronunciado es cierto?
¿Cuánto de realidad sacrificamos en éste pasaje del silencio al sonido?
Que interesante que lo arrojado haya sido el silencio y no una catarata de palabras.
besos, Pau
Publicar un comentario